Sexualidad Integrativa
Definición y modo de trabajo
Más que un abordaje psicoterapéutico de la sexualidad, estaría bien hablar de un abordaje sexual de la psicoterapia o un abordaje sexual de la patología. En el viaje hacia una sexualidad sana, están todos los ingredientes para una vida sana. Es como si no se pudiera separar salud psíquica, de salud física y por tanto de salud sexual. Esta forma de entender la salud, va más allá del tratamiento del síntoma, entendiendo que si alguien es capaz de resolver su sexualidad, será porque ha resuelto los asuntos que le generan malestar en su cotidianidad.

Enfoque terapéutico
Otro aspecto importante del trabajo es el desarrollo de nuestra sexualidad, ir explorando hacia donde podemos crecer. En lo emocional, podría ser una sexualidad más consciente, con más mirada, más tántrica. En la parte instintiva, podría ser recuperar el «dejarse llevar», la gestión de la agresividad… Y en un plano más mental el trabajo con las fantasías, el eje dominio- sumisión, creencias limitantes, etc.
Terapia sexual integrativa
Trascendencia
Es importante entender que la sexualidad va mucho más allá de la genitalidad, y por tanto, no me enfoco solamente en lo que no funciona, sino en cómo desarrollar una sexualidad más amplia. Aquí cada persona es un mundo, aún así, en el fondo no somos tan diferentes, existen miedos, vergüenzas, inseguridades, transferencias, dificultades en la entrega amorosa que siempre estarán presentes de alguna u otra manera en el encuentro.
Terapia sexual integrativa


Desarrollo sexual
Poca escuela tenemos en el sexo, tal vez lo explorado con algunas parejas, algunas escenas de película o el porno. Si a esto le añadimos, los miedos, las vergüenzas y creencias obsoletas tenemos el coctel perfecto. El desarrollo de la sexualidad tal vez tenga que ver con salir de lo conocido y aventurarse a explorar…Cada persona sabe donde se atasca, tal vez tiene que ver con la entrega, con el contacto, con la expresión de la agresividad, con la escucha, con la falta de imaginación, con la culpa, la transcendencia, las inseguridades, la falta de deseo, etc. Siempre hay espacio para amar mejor, desear profundo y cambiar creencias.
Terapia sexual integrativa