El Eneagrama de la Personalidad: Un Viaje al Interior según Claudio Naranjo

COMPARTIR PUBLICACIÓN

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
eneagrama conocerte mejor

El Eneagrama es un antiguo sistema que, a lo largo de los siglos, ha sido utilizado para comprender la naturaleza humana. Sin embargo, fue Claudio Naranjo quien, a mediados del siglo XX, revolucionó esta herramienta al adaptarla a un marco psicológico y terapéutico, dando origen a lo que hoy conocemos como Psicología de los Eneatipos.

¿Qué es el Eneagrama de la Personalidad según Naranjo?

El Eneagrama de la Personalidad, según Naranjo, no es simplemente un test de personalidad, sino un mapa del alma humana. Es una herramienta que nos permite explorar nuestras motivaciones más profundas, nuestros miedos y nuestros deseos, y así comprender por qué actuamos de la manera en que lo hacemos.

Este sistema identifica nueve tipos de personalidad fundamentales, cada uno con sus propias características, fortalezas y desafíos. Estos tipos no son categorías rígidas, sino patrones de pensamiento, emoción y comportamiento que se manifiestan de manera única en cada individuo.

Las Pasiones: La Fuerza Motriz de Cada Eneatipo

Cada uno de los nueve tipos del Eneagrama está caracterizado por una pasión específica, una emoción exagerada que actúa como una fuerza impulsora, a menudo inconsciente, de nuestro comportamiento. Estas pasiones nos alejan de nuestra verdadera naturaleza y nos mantienen atrapados en patrones repetitivos.

  • Tipo 1: Ira. El Uno busca la perfección y se enoja cuando las cosas no salen como él espera.
  • Tipo 2: Orgullo. El Dos necesita ser necesitado y se siente orgulloso de su capacidad para ayudar a los demás.
  • Tipo 3: Engaño. El Tres busca el éxito y la admiración y puede engañarse a sí mismo y a los demás sobre sus verdaderas motivaciones.
  • Tipo 4: Envidia. El Cuatro se siente único y especial y envidia a los demás por lo que ellos tienen.
  • Tipo 5: Avaricia. El Cinco busca el conocimiento y el control y puede ser avaro con sus recursos, tanto emocionales como materiales.
  • Tipo 6: Miedo. El Seis busca seguridad y puede ser excesivamente desconfiado y miedoso.
  • Tipo 7: Gula. El Siete busca la felicidad y la excitación y puede caer en excesos de todo tipo.
  • Tipo 8: Lujuria. El Ocho busca el poder y el control y puede ser dominante y agresivo.
  • Tipo 9: Pereza. El Nueve busca la paz y la armonía y puede evitar el conflicto y la responsabilidad.

Más allá de las etiquetas: La profundidad del Eneagrama

A diferencia de otras versiones del Eneagrama, el enfoque de Naranjo va más allá de una simple descripción de los nueve tipos. Él nos invita a realizar un trabajo introspectivo profundo, a explorar las raíces de nuestras personalidades y a comprender cómo nuestras experiencias pasadas han moldeado quienes somos hoy.

Los SATs y el camino hacia la transformación

Un elemento clave en la enseñanza de Naranjo fueron los SAT (Seekers After Truth). Estos retiros intensivos ofrecían un espacio seguro para explorar las profundidades de la psique, utilizando el Eneagrama como una herramienta para la transformación personal.

A través de diversas técnicas, como la meditación, el movimiento auténtico y el trabajo en grupo, los participantes en los SATs podían:

  • Identificar sus patrones de pensamiento y comportamiento
  • Explorar sus motivaciones inconscientes
  • Desarrollar una mayor conciencia de sí mismos
  • Transcender los límites de su ego

El Eneagrama como herramienta terapéutica

El Eneagrama, según Naranjo, no es solo un modelo teórico, sino una herramienta práctica para el crecimiento personal. Al comprender nuestro tipo de personalidad y las dinámicas que lo subyacen, podemos:

  • Mejorar nuestras relaciones interpersonales
  • Aumentar nuestra autocomprensión
  • Desarrollar nuestras fortalezas
  • Sanar nuestras heridas emocionales

El legado de Naranjo

El legado de Claudio Naranjo es inmenso. Su enfoque del Eneagrama ha inspirado a innumerables personas en todo el mundo a emprender un viaje de autodescubrimiento y transformación. Aunque han surgido muchas otras interpretaciones del Eneagrama, la visión de Naranjo sigue siendo una referencia fundamental para aquellos que buscan una comprensión profunda de la naturaleza humana.

Si te sientes identificado con lo que has leído y crees que mi enfoque podría ser útil para ti, me encantaría escuchar tu historia.

Gorka Iguiñiz

Gorka Iguiñiz

Terapeuta Gestalt. Terapia adultos y parejas

Publicaciones destacadas