Terapia Sexual Integrativa en Pamplona
Definición y modo de trabajo en terapia sexual
La Terapia sexual integrativa propone una visión amplia y profunda que conecta la salud sexual con el bienestar físico y psíquico. Más que un abordaje psicoterapéutico de la sexualidad, estaría bien hablar de un abordaje sexual de la psicoterapia o un abordaje sexual de la patología. En el viaje hacia una sexualidad sana, están todos los ingredientes para una vida sana. Es como si no se pudiera separar salud psíquica, de salud física y por tanto de salud sexual. Esta forma de entender la salud, va más allá del tratamiento del síntoma, entendiendo que si alguien es capaz de resolver su sexualidad, será porque ha resuelto los asuntos que le generan malestar en su cotidianidad.
¿Qué es la Terapia Sexual Integrativa?
La sexualidad es mucho más que una función biológica. Es una parte esencial de nuestra identidad, una forma de comunicarnos con el mundo y una fuente de placer, intimidad y autoconocimiento. Sin embargo, muchas veces la vivimos con miedos, inseguridades o bloqueos que nos impiden disfrutarla plenamente.
Desde la Terapia Sexual Integrativa, abordamos la sexualidad desde una perspectiva amplia, combinando distintos enfoques terapéuticos que nos ayudan a comprender tanto el origen de los malestares como las formas más efectivas de transformarlos. Trabajo con la terapia Gestalt, el enfoque humanista, la sexualidad somática y la psicología transpersonal para acompañarte en este proceso de exploración y crecimiento.
Cada persona llega con una historia única. Tal vez has experimentado dificultades como la falta de deseo, dolor en las relaciones, ansiedad ante la intimidad o la sensación de estar desconectado/a de tu propio cuerpo. O quizás lo que buscas es simplemente conocer más sobre tu sexualidad y enriquecer tu experiencia íntima. Sea cual sea tu punto de partida, mi compromiso es acompañarte con sensibilidad y respeto, creando un espacio de confianza donde puedas expresarte libremente.
El proceso terapéutico
Cada proceso es único, porque cada persona trae consigo una historia, unos ritmos y unas necesidades diferentes. La terapia comienza con un primer encuentro en el que exploramos lo que te ha traído hasta aquí y lo que te gustaría trabajar. A partir de ahí, las sesiones van tomando forma de manera orgánica, sin seguir un esquema rígido, sino respetando lo que surge en cada momento.
Trabajo desde un enfoque humanista y experiencial, lo que significa que no busco imponer soluciones o estrategias externas, sino que te acompaño para que descubras por ti mismo/a los caminos que te llevan a un bienestar más profundo. La terapia es un proceso de autoconocimiento, donde la clave está en explorar, cuestionar y, sobre todo, permitirse sentir.
El cuerpo tiene una memoria que va más allá de las palabras, y muchas veces es ahí donde encontramos las respuestas que no podemos verbalizar. A lo largo del proceso, exploramos juntos cómo el cuerpo expresa la historia de tu sexualidad y qué necesita para liberar bloqueos y recuperar su vitalidad.
No hay un tiempo exacto para este trabajo. Algunas personas encuentran claridad en pocas sesiones, mientras que otras necesitan un proceso más largo para integrar los cambios. Lo importante es que la terapia se adapte a ti, y no al revés.
¿Cómo puede ayudarte la terapia sexual?
Las personas que acuden a mi consulta buscan diferentes cosas:
- Superar bloqueos relacionados con la sexualidad.
- Recuperar la confianza y el placer en su vida íntima.
- Aprender a comunicarse mejor en sus relaciones.
- Integrar la sexualidad como parte del bienestar general.
- Explorar su identidad y su deseo desde un lugar de autenticidad.
Más allá de los motivos específicos, lo que realmente transforma es la posibilidad de redescubrir la sexualidad sin miedo, sin culpa y sin la sensación de estar «haciendo algo mal». La terapia abre espacios para la autoexploración, el aprendizaje y, sobre todo, la reconciliación con uno/a mismo/a.
Un espacio seguro para hablar de sexualidad
Sé que muchas veces hablar de sexualidad no es fácil. Está cargado de tabúes, de mensajes contradictorios y, en ocasiones, de experiencias dolorosas que preferimos no tocar. Pero precisamente por eso, tener un espacio donde poder explorar estos temas con libertad es un regalo inmenso.
Si sientes que la terapia sexual puede ayudarte a vivir tu sexualidad de una manera más plena y consciente, estaré encantado/a de acompañarte en este camino. Escríbeme o agenda una consulta para que podamos hablar de lo que necesitas.
Tu sexualidad es tuya, y merece ser vivida con placer, libertad y autenticidad.
Sobre mi formación
Mi enfoque en Terapia Sexual Integrativa está basado en la Formación en Sexualidad Integrativa (FSI), una formación que combina la terapia corporal, la psicoterapia humanista y la mirada transpersonal para abordar la sexualidad de manera profunda y respetuosa.